Desde $1.500.000 ya puedes comenzar a invertir
TE AYUDAMOS
Preguntas frecuentes
¿De cuánto es el Pie para un departamento?
Generalmente son del 20%, en algunos proyectos contamos con 5%, 10% y 15% de bono pie.
¿Cuáles son las zonas de mayor plusvalía?
Plusvalía por comunas en los últimos 5 años:
Conchalí 81,5%, Independencia 62,5%, La cisterna 54,8%, Santiago Centro 53,7%, Cerrillos 48,4%.
¿Cuánto va a subir de valor mi departamento a lo largo de los años aproximadamente?
No tenemos una bola de cristal, y nadie puede garantizar la plusvalía futura con total certeza. Sin embargo, lo que sí es un hecho es que las propiedades suben de valor con el tiempo. En Tricapitals, nos especializamos en buscar oportunidades con alto potencial, para que tu inversión tenga las mejores chances de crecer.
¿Es mejor o igual invertir con ustedes que hacerlo directo con la inmobiliaria?
Muchas veces el precio es el mismo. Pero en lanzamientos o oportunidades puntuales, puede ser incluso más barato y conveniente con nosotros. ¿Por qué? Porque negociamos directamente con las inmobiliarias y conseguimos condiciones exclusivas para nuestros inversionistas.
Lo importante: nunca va a ser más caro. Ese es un sello Tricapitals.
¿Y qué los diferencia del mercado?
Hay dos grandes diferencias.
Acompañamiento real y a largo plazo: No nos quedamos en la promesa de venta. Administramos las propiedades con nuestra propia empresa, por eso nuestros clientes siguen con nosotros durante años.
Sin sobreprecios, solo buenas condiciones: No inflamos los precios. Negociamos directamente con las inmobiliarias para que inviertas con las mejores condiciones posibles, de forma responsable y rentable.
¿Cuándo va llegando el momento de la escrituración, quién se contactará conmigo?
Cuando se aproxime la etapa de escrituración, un ejecutivo del área de postventa se pondrá en contacto contigo para solicitar los documentos necesarios y comenzar la gestión con los bancos.
Paralelamente, nuestro equipo especializado en escrituración también se comunicará contigo para conocer tus necesidades y acompañarte durante todo el proceso de formalización del crédito hipotecario.
¿Cuándo debo salir a buscar mi crédito?
No necesitas preocuparte por anticiparte. Nosotros estamos en contacto permanente con la inmobiliaria, y una vez que nos informan que la escrituración comenzará en los próximos meses, te contactamos para iniciar la recopilación de documentos y salir a buscar la aprobación del crédito con distintas instituciones financieras.
En ese mismo periodo, la inmobiliaria te enviará la carta certificada que formaliza el llamado a escriturar.
¿Puedo ceder mi promesa?
Sí, en muchos casos es posible ceder la promesa, aunque esto dependerá de las condiciones específicas establecidas en el contrato con la inmobiliaria.
Este proceso requiere una solicitud formal y cumplir con ciertos requisitos definidos por la inmobiliaria. Si necesitas apoyo, nuestro equipo puede ayudarte a gestionar esta solicitud. Es por esto que es muy importante que revises muy bien tu promesa de compraventa antes de firmar.
¿Cuáles son los costos asociados al momento de que se me entregue el departamento?
Cuando llegue el momento de la entrega, deberás considerar los siguientes costos asociados a la escrituración y la formalización del crédito:
- Gastos notariales y de escrituración: entre 3 y 5 UF, dependiendo del banco y la notaría.
- Impuesto al mutuo (solo si financias con crédito): corresponde al 0,8% del monto total del crédito hipotecario.
- Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: entre 0,5% y 0,8% del valor de la propiedad (puede variar según la comuna y si incluye estacionamiento o bodega).
Al momento de la entrega, ¿ustedes me acompañan a recibir el depto?
Sí lo estimas conveniente, tu asesor podrá acompañarte a la visita de entrega para que revises el departamento y el proyecto.
Sin embargo, ten en cuenta que no intervenimos directamente en el proceso de recepción formal de la propiedad. Si deseas una inspección técnica más detallada, podemos recomendarte profesionales externos que revisen cada aspecto del inmueble.
¿Qué hago si no me aprueban el crédito?
En caso de que alguna entidad no apruebe tu crédito, nuestro equipo buscará alternativas con otros bancos con los que trabajamos en convenio, evaluando distintas tasas y condiciones que se ajusten mejor a tu perfil.
Es importante tener en cuenta que nosotros no somos responsables de la decisión final de aprobación, pero sí estamos comprometidos a asesorarte y apoyarte en todo el proceso para maximizar tus posibilidades de éxito.
¿Qué es lo más importante al elegir una parcela?
Lo primero es que tenga una buena ubicación, también una buena habilitación y rol propio.
¿Porqué son tan importantes las habilitaciones de luz y agua?
Por que nosotros sabemos los costos para tener estas necesidades básicas para cualquier parcela y sabemos que así es la manera más viable, sino el costo del pozo o el cableado eléctrico son altísimos para un solo propietario.
¿Qué beneficio tengo a demás por estar en un proyecto de varias parcelas, como el de ustedes?
Nosotros contamos con un reglamento de copropietarios o de servidumbres, en donde cuidamos que se cumpla lo pedido por la ley. Pero a demás nos fijamos que la plusvalía y cuidados del proyecto se respeten, así nos aseguramos de que en un futuro los clientes de ahora estén disfrutando de una excelente calidad o de una tremenda plusvalía, puede ser de las dos.
¿Porqué las parcelas son de 5.000 m2?
Por que así lo prevé el decreto de ley 3.516, en donde se deja como subdivisión mínima 5000 y nosotros contamos con la aprobación del SAG y el CBR
¿Desde cuándo inician los cobros de comisión por el servicio o descuentos de meses de gracias?
Puedes quedarte tranquilo,Tricapitals inicia sus cobros de comisión o descuentos de meses de gracias únicamente cuando la propiedad ha sido arrendada, antes de ello no se generan cobros. Acá nuestro interés en arrendar de forma rápida al mejor perfil evaluado (al arrendatario ideal).
¿Quién determina el precio de arriendo de mi propiedad?
En Tricapitals realizamos un estudio analizando los precios del mercado en la zona y te recomendamos el mejor precio para arrendar. En todos los casos el propietario es siempre el que autoriza o no dicho valor.
¿Qué pasa si el arrendatario cae en mora?
En estos casos Tricapitals cuenta con un equipo capacitado y atentos a estos casos para iniciar cobranza, informar a Equifax (dicom) y en el peor de los casos activar abogados y demandas para el cobro y recuperación de la propiedad.
¿Cuándo recibo el pago correspondiente al arriendo de mi propiedad?
Una vez que el arrendatario hace el pago del arriendo se activan las verificaciones en banco y una vez que este esté efectivo en nuestra cuenta se coordina con el departamento de contabilidad para realizar el pago al propietario. En nuestro contrato de servicio se habla de hasta 10 días, pero en la práctica esto ocurre en promedio en solo 2 días hábiles.