fbpx Skip to main content

En Chile estamos acostumbrados a políticas públicas llenas de formularios, requisitos imposibles y trámites que terminan desmotivando a quienes más lo necesitan. El resultado: programas poco utilizados y un Estado que, aunque gasta recursos, no logra el impacto esperado.

Pero a veces lo simple funciona. Y mucho. Dos ejemplos recientes en el ámbito inmobiliario lo demuestran: el subsidio a la tasa y el FOGAES.

¿Qué es el subsidio a la tasa?

Este beneficio permite que las familias accedan a un crédito hipotecario con una tasa más baja, reduciendo la carga mensual y mejorando la capacidad de endeudamiento.

¿Cómo funciona el FOGAES?

El FOGAES en Chile garantiza hasta el 90% del financiamiento, lo que significa que solo necesitas un 10% de pie para acceder a una vivienda. Esto elimina la mayor barrera para familias e inversionistas: el ahorro inicial.

Impacto real en el mercado

La efectividad no se mide en discursos, sino en resultados. Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC):

En un mercado con más de 100.000 propiedades nuevas en stock, ya se han presentado más de 15.000 solicitudes de financiamiento con FOGAES, de las cuales 8.421 han sido aprobadas.

En julio se vendieron 2.024 departamentos en la Región Metropolitana, una cifra que no se veía desde 2021.

En los últimos tres meses la venta de propiedades muestra una clara tendencia al alza: solo en julio, las ventas netas de departamentos crecieron un 26% respecto al mismo mes del año anterior.

Estos números muestran que las medidas están atacando el problema de raíz, que no era la falta de interés de los compradores, sino las barreras de acceso al financiamiento.

Un círculo virtuoso para la construcción

El exceso de stock y la baja demanda habían frenado nuevos proyectos, golpeando a la construcción y generando menos inversión y empleo. Con estas políticas, el mercado vuelve a moverse: Más ventas impulsan nuevos proyectos, lo que dinamiza la inversión inmobiliaria, genera empleo y reactiva la economía chilena.

Una oportunidad histórica para invertir en Chile

Hoy convergen tres factores clave:

  1. Subsidio a la tasa y FOGAES, que facilitan el financiamiento.
  2. Ofertas inmobiliarias atractivas, con pies bajos y facilidades de pago.
  3. Bajas en las tasas de interés, que hacen más accesible el crédito hipotecario.

Estos escenarios no se repiten todos los días. Quien invierte ahora se beneficia de condiciones que, probablemente, no volverán a juntarse en mucho tiempo. Es un momento histórico en el mercado inmobiliario, donde la baja barrera de entrada y la mayor facilidad de financiamiento crean una ventana de oportunidad única.

Conclusión

Cuando una política pública es simple y bien diseñada, no solo soluciona problemas inmediatos, sino que también abre puertas extraordinarias para quienes saben aprovechar el momento. Hoy, el subsidio a la tasa y el FOGAES no solo están ayudando a familias a acceder a la vivienda, sino que están creando una de las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria de la última década.

En Tricapitals te ayudamos a aprovechar este escenario único para invertir en propiedades con alto potencial de rentabilidad.

Agenda una asesoría aquí con nosotros y aprovecha ese beneficio.