fbpx Skip to main content

Si quieres invertir en propiedades, debes saber que desde mayo de este año entró en vigencia el nuevo subsidio a la tasa, que busca estimular la compra de viviendas nuevas con entrega inmediata, rebajando la tasa de interés de tu crédito hipotecario hasta 0,6 puntos. 

Es un beneficio legal, automático, y que puede marcar la diferencia entre una inversión ajustada y una con flujo positivo desde el primer mes.

Lo que antes dependía del banco hoy lo mejora el Estado

Hasta ahora, para acceder a una buena tasa hipotecaria, dependías por completo de tu perfil financiero, las condiciones del banco y del momento del mercado.

Pero con esta nueva ley, es el Estado quien interviene directamente en la tasa, garantizando una rebaja de hasta 0,6 % para quienes compren propiedades nuevas bajo ciertas condiciones.

Y esa diferencia, aunque parezca pequeña, puede traducirse en millones de pesos ahorrados a lo largo del crédito.

¿Por qué invertir ahora usando el subsidio a la tasa?

Porque estamos frente a una ventana histórica.

No estamos en los mínimos del 2019, pero gracias al subsidio a la tasa, hoy puedes acceder a condiciones de financiamiento que no veíamos hace años y que probablemente no se repitan en el corto plazo.

Invertir ahora no solo significa pagar menos dividendo.
Significa congelar una tasa mejor por los próximos 20 o 30 años, generar mayor liquidez mes a mes y mejorar la rentabilidad desde el día uno. Con una tasa más baja, el arriendo cubre más fácilmente la cuota, y eso te permite armar una inversión más sólida, desde el principio.

Además, estás aprovechando una herramienta legal, automática y temporal que muchos aún no están usando.

Y lo más importante: no estará disponible para siempre. El beneficio se puede activar hasta mayo de 2027 o hasta que se entreguen los 50.000 cupos establecidos por la ley.

Subsidio a la tasa

¿Cuánto podrías ahorrar con esta ley? Un ejemplo real

Supongamos que compras un departamento nuevo de 3.500 UF, con entrega inmediata. Das un pie del 10 % (350 UF) y financias el resto (3.150 UF) con un crédito hipotecario a 30 años.

Sin subsidio y con una tasa del 4,7 % tu dividendo mensual queda en aproximadamente $604.580, pero si accedes al subsidio y tu tasa baja a 3,7 %, ese mismo dividendo baja a $536.500.
Esto significa un ahorro mensual de $68.000, que llevado a lo largo del crédito son más de 24 millones.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

  • Personas naturales.
  • Que compren viviendas nuevas (y pueden ser varias OJO)
  • Con un valor total de hasta 4.000 UF.
  • Que hayan firmado la promesa de compraventa desde el 1 de enero de 2025.
  • Que financien la propiedad con un crédito hipotecario de una institución financiera acreditada.

Si cumples con los requisitos el subsidio a la tasa se aplica de forma automática y sin postulación. Además puedes acceder más de una vez si compras más de una propiedad que cumpla con estas condiciones.

¿Quieres invertir con subsidio a la tasa?

En Tricapitals sabemos cómo usar este subsidio a tu favor, no como un dato más, sino como parte de una estrategia concreta de inversión. Por eso:

  • Ya tenemos proyectos seleccionados que cumplen con todos los requisitos.
  • Te mostramos simulaciones reales: dividendo con y sin subsidio y retorno proyectado.
  • Te ayudamos a elegir la mejor unidad según tu objetivo: arriendo, plusvalía o portafolio.
  • Y te acompañamos en todo el proceso: desde la promesa hasta la escritura.

No se trata de comprar cualquier cosa. Se trata de invertir bien, con respaldo y con ventajas reales.

Invierte con subsidio a la tasa

Si estás evaluando invertir, este puede ser el mejor momento para hacerlo con ventaja legal, financiera y estratégica.
Agenda una asesoría gratuita con nuestro equipo y revisamos juntos:

  • Si calificas al subsidio.
  • Cuánto podrías ahorrar en tu dividendo.
  • Qué propiedades te convienen según tu perfil.
  • Cómo estructurar tu inversión para obtener flujo positivo.

📩 Haz clic aquí para agendar tu reunión.